Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La acción de tutela en la constitución Colombiana de 1991 y su posible implementación en Panamá

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: s.n., 1999.Edición: 1 edTema(s):
Contenidos:
300 - Ciencias Sociales
D340 - Derecho 1
D342 - Derecho Constitucional
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" GENERAL D342.22 CAS e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible

La Acción de la Tutela es un mecanismo de protección de los derechos fundamentales, muy distantes de ser una institución del derecho de familia como algunos tienden a confundirla. La Acción de la Tutela nace en Colombia en 1991, debido a la falta de mecanismos de protección de los derechos fundamentales. A pesar de su similitud con la Acción de Amparo, esta institución novedosa se caracteriza por la ausencia de formalismos, la accesibilidad popular y por su procedimiento verdaderamente breve y sumario. Este trabajo esta desarrollado en cuatro capítulos, utilizando como base la legislación reguladora de la Acción de Tutela ( art. 86 de la Constitución colombiana de 1991, el decreto 2591 de 1991 y el Decreto 306 de 1992 de la legislación colombiana), la legislación panameña, la doctrina extranjera y la jurisprudencia colombiana. El primer capítulo : tiene como finalidad remontarnos a los orígenes de la Acción de Tuela, tanto en las diferentes épocas históricas, como en su evolución durante los diferentes estadios en la Asamblea Constituyente Colombiana. En el segundo capítulo : conceptualización de la Acción de tutela, sus características, sus elementos, su objeto y sus principios. En el tercer capítulo: se refiere a las diferentes etapas del proceso de la Acción de Tutela, desde la instauración de la Acción de Tutela hasta el Fallo de Tutela y su eventual revisión. El cuarto y último capítulo, examina las semejanzas y diferencias entre la Acción de Tutela y la acción de Amparo en Pmá. Luego efectua un análisis de las razones por las cuales consideramos necesaria la implementación de la Acción de Tutela en Panamá.

300 - Ciencias Sociales

D340 - Derecho 1

D342 - Derecho Constitucional

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.