El acta constitutiva y de reformas y su práctica (1848-1852) : 150 años del acta de reformas /

El acta constitutiva y de reformas y su práctica (1848-1852) : 150 años del acta de reformas / México. Suprema Corte de Justicia de la Nación - 1 ed. - México: Suprema Corte de Justicia de la Nación., 1997. - 48 páginas

El 18 de mayo de 1847 fue aprobada el "Acta constitutiva y de Reformas" a la constitución de 1824, producto de un nuevo Congreso constituyente, reunido el 6 de diciembre de 1846 en condiciones gravísimas, pues México estaba siendo invadido por el ejército norteamericano. La comisión encargada de revisar la Constitución de 1824 había quedado integrada, entre otros, por Mariano Otero y por Manuel Crescencio Rejón. el 5 de abril de 1847 la mayoría de esa comisión consideró que dadas las circunstancias tan anómalas era inconveniente promover reformas constitucionales. Sin embargo, Otero formuló un voto particular sosteniendo que, precisamente por la gravedad de esos momentos, era indispensable la reorganización constitucional y su voto, con pequeños cambios, fue aprobado por el Congreso. En el "Acta de Reformas" Otero utilizó las palabras "amparo" y "reclamo". O sea, aceptó la expresión de Rejón, de raíces españolas , a pesar de estar también influido al redactar su voto por la obra de Tocqueville.


ACTA CONSTITUCIONAL
ACTA DE REFORMA

D342.72 / SUP e.1 8


Código QR

Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.