Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Beneficio de litigar sin gastos : competencia, partes, efectos, procedimiento, prueba, ampliación, formas de iniciación, rechazo "in limine", requisitos, caducidad de instancia, asistencia letrada, personas jurídicas, recursos extraordinario, arraigo, relaciones de familia, sucesiones, proceso laboral, honorarios, actuación del fisco / Omar Luis Díaz Solimine

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Argentina : Astrea, 1995.Edición: 1 edDescripción: 230 páginasISBN:
  • 9505084404
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed. D345.72 DIA e.1 8
Resumen: El autor dividió el tema en ocho capítulos que denominó de la siguiente manera : Primero; " Nociones generales" ; II, Competencia, partes y asistencia letrada "; III, "Procedimiento" ; IV, "Prueba "; V, "Efectos y alcance"; VI, "Contingencias generales " ; VII, "Proyectos de reformas al Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ", y VIII, "El beneficio de litigar sin gastos y el acceso a la justicia". "El beneficio de litigar sin gastos y el acceso a la justicia". En cada capítulo se incluyen citas jurisprudenciales, agregándose una bibliografía general que, creemos, comprende todo lo escrito sobre la materia. El beneficio de litigar sin gastos, o "de defensa", como lo denomina el autor, a primera vista puede parecer una cuestión menor. Sin embargo, como se destaca en el libro ( especialmente en el último capítulo ), se vincula con uno de los postulados que más preocupa al jurista, y es el acceso a la justicia, ya que todavía sigue siendo cierta la frase de Ovidio : " la curia se encuentra cerrada a los pobres".La igualdad de todos los habitantes, tan enfáticamente proclamada en las postrimerías del siglo pasado, no pasó de ser una buena intención; bien se recuerda en el comienzo de la obra que " cuanto más el rico y el pobre son tratados sobre la base de las mismas reglas jurídicas, tanto más se acentúa la ventaja del rico". La realidad es que los costos de los procesos hace que muchas veces no se pueda recurrir a los jueces para pedir justicia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El autor dividió el tema en ocho capítulos que denominó de la siguiente manera : Primero; " Nociones generales" ; II, Competencia, partes y asistencia letrada "; III, "Procedimiento" ; IV, "Prueba "; V, "Efectos y alcance"; VI, "Contingencias generales " ; VII, "Proyectos de reformas al Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ", y VIII, "El beneficio de litigar sin gastos y el acceso a la justicia". "El beneficio de litigar sin gastos y el acceso a la justicia". En cada capítulo se incluyen citas jurisprudenciales, agregándose una bibliografía general que, creemos, comprende todo lo escrito sobre la materia. El beneficio de litigar sin gastos, o "de defensa", como lo denomina el autor, a primera vista puede parecer una cuestión menor. Sin embargo, como se destaca en el libro ( especialmente en el último capítulo ), se vincula con uno de los postulados que más preocupa al jurista, y es el acceso a la justicia, ya que todavía sigue siendo cierta la frase de Ovidio : " la curia se encuentra cerrada a los pobres".La igualdad de todos los habitantes, tan enfáticamente proclamada en las postrimerías del siglo pasado, no pasó de ser una buena intención; bien se recuerda en el comienzo de la obra que " cuanto más el rico y el pobre son tratados sobre la base de las mismas reglas jurídicas, tanto más se acentúa la ventaja del rico". La realidad es que los costos de los procesos hace que muchas veces no se pueda recurrir a los jueces para pedir justicia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.