Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Procedimiento penal acusatorio y oral : una reflexión teórica sobre la Reforma Constitucional del 19 de diciembre de 2002 y la ley 906 de 2004 / Whanda Fernández León

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia : Librería del Profesional, 2008.Edición: 2 edDescripción: 435 páginasISBN:
  • 9789587071399
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed.  D345.2 FER p e.1 8
Resumen: El 1º de enero de 2005 comenzó a regir en cumplimiento de la primera fase de implementación gradual, la ley 906 de 2004 por medio de la cual se instituyó en el país , el sistema penal acusatorio. Han transcurrido dos años desde entonces y el importado paradigma, lejos de consolidarse, se desvanece paulatinamente en la medida en que ni los nuevos institutos, ni los actores, cumplen a cabalidad sus funciones. La primera distorsión básica, es la terca ausencia de oralidad en los procedimientos y el apego inexplicable a la lectura, seguido del ilegal secreto de las investigaciones y del incomprensible manejo del régimen de libertad. Es la hora en que se sigue capturando sin mandamiento escrito y previo del Juez de Garantías; no se informa de sus derechos al aprehendido; o, lo que es más censurable, no se le permite ejercerlos. La víctima termina en el ostracismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros/ General Libros/ General 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general Col. General D345.2 FER p e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 002661

El 1º de enero de 2005 comenzó a regir en cumplimiento de la primera fase de implementación gradual, la ley 906 de 2004 por medio de la cual se instituyó en el país , el sistema penal acusatorio. Han transcurrido dos años desde entonces y el importado paradigma, lejos de consolidarse, se desvanece paulatinamente en la medida en que ni los nuevos institutos, ni los actores, cumplen a cabalidad sus funciones. La primera distorsión básica, es la terca ausencia de oralidad en los procedimientos y el apego inexplicable a la lectura, seguido del ilegal secreto de las investigaciones y del incomprensible manejo del régimen de libertad. Es la hora en que se sigue capturando sin mandamiento escrito y previo del Juez de Garantías; no se informa de sus derechos al aprehendido; o, lo que es más censurable, no se le permite ejercerlos. La víctima termina en el ostracismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.