El debate en los Tribunales Colegiados de Circuito : teoría de la deliberación Jurisdiccional / Jaime Manuel Marroquín Zaleta
Tipo de material:
- 9707122609
- 18 ed. D345.11 MAR e.1 8
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general | Col. General | D345.11 MAR e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) | e.1 | Disponible | 002428 |
Navegando 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" estanterías, Ubicación en estantería: Fondo general, Colección: Col. General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
D345.11 MAN e.4 8 Manual de buenas prácticas judiciales / | D345.11 MAN e.5 8 Manual de buenas prácticas judiciales / | D345.11 MAN m e.1 8 Manual de mejores prácticas tribunalicias / | D345.11 MAR e.1 8 El debate en los Tribunales Colegiados de Circuito : teoría de la deliberación Jurisdiccional / | D345.11 MAS e.1 8 El tribunal de las aguas de Valencia / | D345.11 MIN e.1 8 Proyecto de ley orgánica del tribunal del jurado / | D345.11 MUL e.1 8 Proyecto para el mejoramiento de la administración de justicia en Panamá: Informe final del componente de recursos humanos / |
Este libro constituye una herramienta muy eficaz para los órganos colegiados judiciales y jurisdiccionales, federales y estatales en general, para aprender a deliberar de manera ordenada y sistematizada entendiendo que, como se plantea la obra, la finalidad del Tribunal Colegiado es la búsqueda en común de la solución más justa en el caso concreto, sin perder de vista que esto implica discusión y debate de forma razonada y madura, pues como se expone el trabajo "la ausencia de disidencia es una manifestación patológica del grupo". El autor analiza la problemática propia de los Tribunales Colegiados, que conoce debido a su amplia experiencia en estos órganos de decisión judicial detectando no solamente los problemas técnicos, sino aún los humanos, como la necesidad de evitar fricciones internas entre los juzgadores y conservar así la armonía grupal, que se denomina, utilizando la terminología actual en el campo de las relaciones humanas.
No hay comentarios en este titulo.