Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Despido por causas objetivas y disciplinarias : antología /

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Costa Rica: Escuela Judicial-Costa Rica, 1999.Edición: 1 edDescripción: 526 páginasISBN:
  • 9968757276
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed. D344.01 DES e.1 8
Resumen: Dentro del "Programa de formación complementaria en materia laboral", la Escuela Judicial estructuró un bloque de cursos en esa materia, entre el que se encuentra uno que ha sido denominado "Despido por causas objetivas y disciplinarias" que ha de ser impartido por el sistema de tutoría y que requiere, por consiguiente, de la presente Antología como principal medio de apoyo para sostener una lectura dirigida. En esa inteligencia es que se ha elaborado el presente trabajo, que ha sido dividido en tres unidades especificas. En la primera unidad se han de determinar cómo los procesos de flexibilización y globalización económica afectan las relaciones laboral. En la segunda unidad también se procura determinar cuál es la forma del despido y la existencia de un despido improcedente por defecto de forma, así como identificar las limitaciones del despido en relación con el incumplimiento de las obligaciones laborales por parte del trabajador (despido disciplinario) y, último, analizar la existencia del despido por causas objetivas en la relación laboral. En este primera parte del trabajo hemos de centrarnos en el tema de la incidencia que tienen los procesos económicos en el Derecho Laboral, pues es cierto que algunos pensadores consideran que no es factible hablar de modernización en la economía, para así enfrentar los retos del sistema productivo, sin tener la posibilidad de eliminar la rigidez de las normas del derecho del trabajo, lo que se opone a aquellos que mantienen la defensa de la protección laboral, cuando señalan que la actual defensa de la flexibilidad es similar a la posición que se adoptara cuando se produjo el avance de las normas protectoras del derecho laboral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros/ General Libros/ General 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general Col. General D344.01 DES e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 002146

Dentro del "Programa de formación complementaria en materia laboral", la Escuela Judicial estructuró un bloque de cursos en esa materia, entre el que se encuentra uno que ha sido denominado "Despido por causas objetivas y disciplinarias" que ha de ser impartido por el sistema de tutoría y que requiere, por consiguiente, de la presente Antología como principal medio de apoyo para sostener una lectura dirigida. En esa inteligencia es que se ha elaborado el presente trabajo, que ha sido dividido en tres unidades especificas. En la primera unidad se han de determinar cómo los procesos de flexibilización y globalización económica afectan las relaciones laboral. En la segunda unidad también se procura determinar cuál es la forma del despido y la existencia de un despido improcedente por defecto de forma, así como identificar las limitaciones del despido en relación con el incumplimiento de las obligaciones laborales por parte del trabajador (despido disciplinario) y, último, analizar la existencia del despido por causas objetivas en la relación laboral. En este primera parte del trabajo hemos de centrarnos en el tema de la incidencia que tienen los procesos económicos en el Derecho Laboral, pues es cierto que algunos pensadores consideran que no es factible hablar de modernización en la economía, para así enfrentar los retos del sistema productivo, sin tener la posibilidad de eliminar la rigidez de las normas del derecho del trabajo, lo que se opone a aquellos que mantienen la defensa de la protección laboral, cuando señalan que la actual defensa de la flexibilidad es similar a la posición que se adoptara cuando se produjo el avance de las normas protectoras del derecho laboral.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.