Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La víctima en el proceso penal Colombiano : un análisis constitucional de la ley 906 de 2004 desde la perspectiva victimológica / Leonardo Efraín Cerón Eraso

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia: Doctrina y Ley, 2008.Edición: 1 edDescripción: 258 páginasISBN:
  • 9586764261
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed. D345.2861 CER e.1 8
Resumen: Teniendo en cuenta que en el ámbito internacional y nacional a las víctimas de delitos y abusos de poder, se les ha reconocido como derechos fundamentales la verdad, la justicia y la reparación, y que en razón de esto, la Corte Constitucional, desde el año 2002, ha declarado que aquellas deben tener un tratamiento procesal similar al que se le dispensa al procesado, el presente trabajo, es un análisis de constitucionalidad de algunos aspectos de la Ley 906 de 2004 que estableció en el país un proceso penal con tendencias acusatoria en el cual se consagran únicamente como partes procesales a la Fiscalía General de la Nación y a la defensa, en tanto que a la víctima se le cataloga como un interviniente procesal con facultades restringidas. El penúltimo capítulo se referirá al análisis de la sentencia C-209 de 2007 y los efectos procesales que trae consigo, para finalizar con una reflexión sobre la posición actual de la víctima en el nuevo Código de Procedimiento Penal después del fallo en comento y de otras sentencias que se refieren al tema propuesto. El trabajo finaliza con un estudio de la situación actual de la víctima en nuestro panorama procesal penal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros/ General Libros/ General 4-Chiriquí, Biblioteca Judicial "Julio Miranda" GENERAL D345.2861 CER e.1 4 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible
Libros/ General Libros/ General 5-Darién GENERAL D345.2861 CER e.1 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible
Libros/ General Libros/ General 7-Los Santos, Biblioteca Judicial "Edwin López" Fondo general Col. General D345.2861 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 700002
Libros/ General Libros/ General 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general Col. General D345.2861 CER e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 002774
Libros/ General Libros/ General 9-Veraguas Fondo general Col. General D345.2861 CER e.1 9 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 900641

Teniendo en cuenta que en el ámbito internacional y nacional a las víctimas de delitos y abusos de poder, se les ha reconocido como derechos fundamentales la verdad, la justicia y la reparación, y que en razón de esto, la Corte Constitucional, desde el año 2002, ha declarado que aquellas deben tener un tratamiento procesal similar al que se le dispensa al procesado, el presente trabajo, es un análisis de constitucionalidad de algunos aspectos de la Ley 906 de 2004 que estableció en el país un proceso penal con tendencias acusatoria en el cual se consagran únicamente como partes procesales a la Fiscalía General de la Nación y a la defensa, en tanto que a la víctima se le cataloga como un interviniente procesal con facultades restringidas. El penúltimo capítulo se referirá al análisis de la sentencia C-209 de 2007 y los efectos procesales que trae consigo, para finalizar con una reflexión sobre la posición actual de la víctima en el nuevo Código de Procedimiento Penal después del fallo en comento y de otras sentencias que se refieren al tema propuesto. El trabajo finaliza con un estudio de la situación actual de la víctima en nuestro panorama procesal penal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.