Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Derecho penal y criminología: Nº 37, enero/abril, 1989, Vol. XI.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia : Universidad Externado, 1989.Edición: 1 edDescripción: 276 páginasISSN:
  • 01210483
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed. D343.3 UNI e.1 8
Resumen: El Nº 37 de la Revista trae dos artículos aparentemente similares : "Los principios fundamentales del derecho penal", del Prof. Alvaro Orlando Pérez Pinzón y "Normas rectoras de la Ley Penal", de Antonio José Cancino y Diego Corredor. La Sección de Derecho Penal se integra también con trabajos de Manuel de Rivacoba y Rivacoba sobre " Pensamiento Penal y Criminológico del Código Penal Tipo para Iberoamérica", "Algunas Reflexiones sobre el fundamento de la Culpabilidad" de Miguel Córdoba Angulo, "Principio de Conocimiento de la Ley y Error Jurídico Penal" del Prof. Fernando Velásquez y " El caso de la "fellatio in ore" como materia de un delito sexual, de Jorge Enrique Valencia. En la Sección de Criminología están los trabajos de los Profesores Antonio Beristain y Hans Joachim Schneider, "Aproximación Jurídica, Criminológica y Victimológica y Teológica de los jóvenes infractores", y "La Criminalidad en los medios de comunicación de masa", respectivamente. En la Sección de Medicina Legal y criminalística trae abundante material: " Contribución de la Medicina Legal a la investigación de delitos" del Dr. Ricardo Mora Izquierdo, Subdirector Científico del Instituto de Medicina Legal, " El discernimiento : una perspectiva sicológica, de la Dra. Violeta Arancibia, " Aparecen nuevos puntos característicos dentro de la Dactiloscopia " y "Aspectos Farmacocinéticos en el consumo de drogas", de las Dras. Gloria Lara de Dussan y Lucila del Carmen Cano de Tatis, ambas funcionarias del Departamento Administrativo de Seguridad. La Sección de Jurisprudencia se integra por el comentario de dos decisiones de la Corte y otra a modo de Separata. "La Amnistía Institución Iuspolítica, del profesor Carlos Medellín es el trabajo que se incluye en la Sección de Documentos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas 2-Coclé Fondo general Col. General D343.3 UNI e.1 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 200498
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas 3-Colón Fondo general Col. General D343.3 UNI e.1 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 300466
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas 4-Chiriquí, Biblioteca Judicial "Julio Miranda" Fondo general Col. General D343.3 UNI e.1 4 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 400475
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas 7-Los Santos, Biblioteca Judicial "Edwin López" Fondo general Col. General D343.3 UNI e.1 7 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 700511
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general Col. General D343.3 UNI e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 001729
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas 9-Veraguas Fondo general Col. General D343.3 UNI e.1 9 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 900464

El Nº 37 de la Revista trae dos artículos aparentemente similares : "Los principios fundamentales del derecho penal", del Prof. Alvaro Orlando Pérez Pinzón y "Normas rectoras de la Ley Penal", de Antonio José Cancino y Diego Corredor. La Sección de Derecho Penal se integra también con trabajos de Manuel de Rivacoba y Rivacoba sobre " Pensamiento Penal y Criminológico del Código Penal Tipo para Iberoamérica", "Algunas Reflexiones sobre el fundamento de la Culpabilidad" de Miguel Córdoba Angulo, "Principio de Conocimiento de la Ley y Error Jurídico Penal" del Prof. Fernando Velásquez y " El caso de la "fellatio in ore" como materia de un delito sexual, de Jorge Enrique Valencia. En la Sección de Criminología están los trabajos de los Profesores Antonio Beristain y Hans Joachim Schneider, "Aproximación Jurídica, Criminológica y Victimológica y Teológica de los jóvenes infractores", y "La Criminalidad en los medios de comunicación de masa", respectivamente. En la Sección de Medicina Legal y criminalística trae abundante material: " Contribución de la Medicina Legal a la investigación de delitos" del Dr. Ricardo Mora Izquierdo, Subdirector Científico del Instituto de Medicina Legal, " El discernimiento : una perspectiva sicológica, de la Dra. Violeta Arancibia, " Aparecen nuevos puntos característicos dentro de la Dactiloscopia " y "Aspectos Farmacocinéticos en el consumo de drogas", de las Dras. Gloria Lara de Dussan y Lucila del Carmen Cano de Tatis, ambas funcionarias del Departamento Administrativo de Seguridad. La Sección de Jurisprudencia se integra por el comentario de dos decisiones de la Corte y otra a modo de Separata. "La Amnistía Institución Iuspolítica, del profesor Carlos Medellín es el trabajo que se incluye en la Sección de Documentos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.