Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Tratado de derecho penal : parte general / Eugenio Raúl Zaffaroni.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: Cardenas, 1988.Edición: 1a edDescripción: 5 TomosISBN:
  • 9684011067
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed. D343 ZAF t T.1 8
Contenidos:
Indice: Tomo 1: Capítulo I. El horizonte de proyección de trascendencia de la ciencia jurídico-penal.-- Capítulo II. Las fuentes del derecho penal.-- Capítulo III. El derecho penal y otras disciplinas limites y relaciones.-- Capítulo IV. El método de la ciencia jurídico-penal.-- Capítulo V. Los sucesivos horizontes de proyección de la ciencia del derecho penal (la historia dela legislación penal) Capítulo VI. La codificación penal Argentina.-- Capítulo VII. La ley penal en relación al tiempo y a personas que realizan determinadas funciones.-- Tomo 2: Capítulo VIII. El pensamiento antiguo y medieval.-- Capítulo IX. El racionalismo penal.-- Capítulo X. El romanticismo penal.-- Capítulo XI. El derecho penal y algunas corrientes del pensamiento contemporáneo.-- Capítulo XII. El derecho penal y algunas lineas del pensamiento político.-- Capítulo XIII. Las sendas abiertas hacia una fundamentación antropológica de la ciencia del derecho penal.--Capítulo XIV . Necesidad y criterios de construcción teórica.--Capítulo XV. Ubicación y estructura de la conducta.-- Capítulo XVI. La conducta como carácter genérico para todas la formas de tipicidad.-- Capítulo XVII. Los conceptos idealistas de acción y su critica.-- Capítulo XVIII. Ausencia de conducta.-- Capítulo XIX. Concepituación general del tipo penal.-- Capítulo XXI. Tipicidad y antinormatividad.-- Capítulo XXII. Aspecto objetivo del tipo doloso.-- Capítulo XXIII. Tipos activos: aspecto subjetivo de los tipos dolosos (el dolo).-- Capítulo XXIV. Tipos activos: aspecto subjetivo de los tipos dolosos (elementos subjetivos del tipo distintos del dolo).-- Capítulo XXV. Los tipos activos: tipos culposos.-- Capítulo XXVI. El "nullum crimen sine culpa" y las violaciones al mismo.-- Capítulo XXVII. los tipos Omisivos.-- Capítulo XXVIII. Tipicidad y atipicidad conglobantes.-- Capítulo XXIX. La antijuridicidad y la justificación.-- Capítulo XXX. Las causas de justificación en particular.--Capítulo XXXI. La Culpabilidad: concepto, fundamento y delimitación.-- Capítulo XXXII. La posibilidad exigible de comprensión de la antijuridicidad.-- Capítulo XXXIII. La inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad por incapacidad psíquica.-- Capítulo XXXIV. La inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad proveniente de error (error de prohibición).-- Capítulo XXXV. inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación.-- Capítulo XXXVI. El concurso de personas en el delito.--Capítulo XXXVIII. unidad y pluralidad de delitos.-- Capítulo XXXIX. La coerción materialmente penal.--Capítulo XL. Manifestaciones de la coerción penal .-- Capítulo XLII. Manifestaciones de la coerción formalmente penal en el derecho penal Argentino.--
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Obra de referencia Obra de referencia 8-Panamá, Biblioteca ISJUP Referencia Col. Referencia D343 ZAF t T.2 I (Navegar estantería(Abre debajo)) T.2, e.1 Disponible
Obra de referencia Obra de referencia 8-Panamá, Biblioteca ISJUP Referencia Col. Referencia D343 ZAF t T.3 I (Navegar estantería(Abre debajo)) T.3, e.1 Disponible
Obra de referencia Obra de referencia 8-Panamá, Biblioteca ISJUP Referencia Col. Referencia D343 ZAF t T.4 I (Navegar estantería(Abre debajo)) T.4, e.1 Disponible
Obra de referencia Obra de referencia 8-Panamá, Biblioteca ISJUP Referencia Col. Referencia D343 ZAF t T.5 I (Navegar estantería(Abre debajo)) T.5, e.1 Disponible
Obra de referencia Obra de referencia 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Referencia Col. Referencia D343 ZAF t T.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) T.1, e.1 Disponible 000931
Obra de referencia Obra de referencia 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Referencia Col. Referencia D343 ZAF t T.2 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) T.2, e.1 Disponible 000932
Obra de referencia Obra de referencia 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Referencia Col. Referencia D343 ZAF t T.3 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) T.3, e.1 Disponible 000933
Obra de referencia Obra de referencia 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Referencia Col. Referencia D343 ZAF t T.4 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) T.4, e.1 Disponible 000934
Obra de referencia Obra de referencia 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Referencia Col. Referencia D343 ZAF t T.5 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) T.5, e.1 Disponible 000935

Indice: Tomo 1: Capítulo I. El horizonte de proyección de trascendencia de la ciencia jurídico-penal.-- Capítulo II. Las fuentes del derecho penal.-- Capítulo III. El derecho penal y otras disciplinas limites y relaciones.-- Capítulo IV. El método de la ciencia jurídico-penal.-- Capítulo V. Los sucesivos horizontes de proyección de la ciencia del derecho penal (la historia dela legislación penal) Capítulo VI. La codificación penal Argentina.-- Capítulo VII. La ley penal en relación al tiempo y a personas que realizan determinadas funciones.-- Tomo 2: Capítulo VIII. El pensamiento antiguo y medieval.-- Capítulo IX. El racionalismo penal.-- Capítulo X. El romanticismo penal.-- Capítulo XI. El derecho penal y algunas corrientes del pensamiento contemporáneo.-- Capítulo XII. El derecho penal y algunas lineas del pensamiento político.-- Capítulo XIII. Las sendas abiertas hacia una fundamentación antropológica de la ciencia del derecho penal.--Capítulo XIV . Necesidad y criterios de construcción teórica.--Capítulo XV. Ubicación y estructura de la conducta.-- Capítulo XVI. La conducta como carácter genérico para todas la formas de tipicidad.-- Capítulo XVII. Los conceptos idealistas de acción y su critica.-- Capítulo XVIII. Ausencia de conducta.-- Capítulo XIX. Concepituación general del tipo penal.-- Capítulo XXI. Tipicidad y antinormatividad.-- Capítulo XXII. Aspecto objetivo del tipo doloso.-- Capítulo XXIII. Tipos activos: aspecto subjetivo de los tipos dolosos (el dolo).-- Capítulo XXIV. Tipos activos: aspecto subjetivo de los tipos dolosos (elementos subjetivos del tipo distintos del dolo).-- Capítulo XXV. Los tipos activos: tipos culposos.-- Capítulo XXVI. El "nullum crimen sine culpa" y las violaciones al mismo.-- Capítulo XXVII. los tipos Omisivos.-- Capítulo XXVIII. Tipicidad y atipicidad conglobantes.-- Capítulo XXIX. La antijuridicidad y la justificación.-- Capítulo XXX. Las causas de justificación en particular.--Capítulo XXXI. La Culpabilidad: concepto, fundamento y delimitación.-- Capítulo XXXII. La posibilidad exigible de comprensión de la antijuridicidad.-- Capítulo XXXIII. La inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad por incapacidad psíquica.-- Capítulo XXXIV. La inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad proveniente de error (error de prohibición).-- Capítulo XXXV. inexigibilidad de otra conducta por la situación reductora de la autodeterminación.-- Capítulo XXXVI. El concurso de personas en el delito.--Capítulo XXXVIII. unidad y pluralidad de delitos.-- Capítulo XXXIX. La coerción materialmente penal.--Capítulo XL. Manifestaciones de la coerción penal .-- Capítulo XLII. Manifestaciones de la coerción formalmente penal en el derecho penal Argentino.--

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.