Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Revista Lotería N° 506 [enero-febrero, 2013] / Panamá. Lotería Nacionalde Beneficencia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Detalles de publicación: Panamá : Sibauste, 2013.Edición: 1 edDescripción: 113 páginasISSN:
  • 0024662X
Tema(s): Otra clasificación:
  • 0852
Resumen: Contieneeste número cuatro (4) sendos trabajos de investigación en el área de las Cienecias Sociales, iniciando por "La historiografía 1903- 1950 : política, ideología e ingenuidad metodológica", cuyo autor es José I. Quirós Saavedra, donde se hace un análisis de la producción historiográfica de la primera mitad del siglo XX, sometida a la crítica en su enfoque metodológico. Por su parte, el prolijo escrito "Patricia Pizzurno : aproximación irreverente a la historiografía panameña", aportado por Ricardo Arturo Ríos Torres, hace un profundo examen de la variada producción histórica de la profesoraPizzurno, centarda en diversos temas de la historia de Panamá. Le sigue el ensayo "Diego Domínguez Caballero y algunas cuestiones nucleares de la Filosofía en Panamá, de Abdiel Rodríguez Reyes, donde se expone las principales contribuciones en el campo de las ideas filosóficas panameñas. Termina esta área con vida y obra del cacique guna Estanislao López, de Rodelick Valdés Richard, dando a conocer esta personalidad dirigente de una de las etnias más importantes del país. En el área de Medicina, Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, se ha incluido la interesante indagación titulada "La Cordillera Central de Panamá", de Julio Mérida. Culmina esta nueva publicación con el área de Letras, la que incluye el excelente ensayo "La novela histórica : ¿ autenticidad o verosimilitud?, de Juan David Morgan. Otro tabajo literario es "La obra poética de Demetrio Herrera Sevillano" de Juan B. Gómez, mostrandonos la extraordinaria contribución cultural del insigne literato panameño. Finalmente se pone a disposición "Lo plástico y lo poético en Raúl Vásquez Sáez, de Bladimir Víquez, en el que examina las contribuciones literarias del autor estudiado. Contiene también la biografía de ilustres papameños y en esta entrega encontrará a Santiago de la Guardia y Convenio de Colón, por Rommel Escarreola Palacios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones periódicas Publicaciones periódicas 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Revistas Hemeroteca 0852 e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 006742

Contieneeste número cuatro (4) sendos trabajos de investigación en el área de las Cienecias Sociales, iniciando por "La historiografía 1903- 1950 : política, ideología e ingenuidad metodológica", cuyo autor es José I. Quirós Saavedra, donde se hace un análisis de la producción historiográfica de la primera mitad del siglo XX, sometida a la crítica en su enfoque metodológico. Por su parte, el prolijo escrito "Patricia Pizzurno : aproximación irreverente a la historiografía panameña", aportado por Ricardo Arturo Ríos Torres, hace un profundo examen de la variada producción histórica de la profesoraPizzurno, centarda en diversos temas de la historia de Panamá. Le sigue el ensayo "Diego Domínguez Caballero y algunas cuestiones nucleares de la Filosofía en Panamá, de Abdiel Rodríguez Reyes, donde se expone las principales contribuciones en el campo de las ideas filosóficas panameñas. Termina esta área con vida y obra del cacique guna Estanislao López, de Rodelick Valdés Richard, dando a conocer esta personalidad dirigente de una de las etnias más importantes del país. En el área de Medicina, Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, se ha incluido la interesante indagación titulada "La Cordillera Central de Panamá", de Julio Mérida. Culmina esta nueva publicación con el área de Letras, la que incluye el excelente ensayo "La novela histórica : ¿ autenticidad o verosimilitud?, de Juan David Morgan. Otro tabajo literario es "La obra poética de Demetrio Herrera Sevillano" de Juan B. Gómez, mostrandonos la extraordinaria contribución cultural del insigne literato panameño. Finalmente se pone a disposición "Lo plástico y lo poético en Raúl Vásquez Sáez, de Bladimir Víquez, en el que examina las contribuciones literarias del autor estudiado. Contiene también la biografía de ilustres papameños y en esta entrega encontrará a Santiago de la Guardia y Convenio de Colón, por Rommel Escarreola Palacios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.