Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

VII Informe Nacional Clara González : " Situación de la Mujer en Panamá" 2014-2016 / Instituto Nacional de la Mujer (INAMU)

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Panamá : INAMU, 2016.Edición: 1 edDescripción: 426 páginasISBN:
  • 9789962904595
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed. D346.2 INS e.1 8
Resumen: Este Informe Nacional Clara González, "Situación de la Mujer en Panamá 2014-2016", tiene como propósito visualizar la situación y condición de las mujeres en nuestro país, considerando avances, logros, retos y desafíos, en el período señalado, con la finalidad de que dichos resultados orienten la aplicación de políticas públicas y normas jurídicas, que fomenten la equidad de género en Panamá. Este Informe presenta dieciocho capítulos que reflejan la realidad de las mujeres en Panamá durante los años 2014, 2015 y 2016 a nivel de áreas como lo son la economía, la familia, salud, participación política, educación, cultura, deporte, ciencia y tecnología, los medios de comunicación social, la equidad jurídica, el ambiente, la tenencia de la tierra y la violencia contra las mujeres. Además, se exponen ocho capítulos de grupo de mujeres de especial interés, entre las que están: la niña, la adolescente y la joven; la adulta mayor; la mujer privada de libertad; la mujer con discapacidad; la mujer indígena; la mujer afrodescendiente; la mujer rural; y la mujer en los flujos migratorios. Se destaca en el período de 2014-2016, el compromiso de esta administración de llevar el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) a todo el país, mediante la creación de los Centros del Instituto Nacional de la Mujer, CINAMU, los cuales ofrecen orientación legal, psicológica y social, de manera gratuita y confidencial; información para el empoderamiento y emprendimiento de las mujeres. Este Informe Nacional Clara González "Situación de la Mujer en Panamá, 2014-2016", sigue siendo parte del legado que inició Clara González, quién realizó el primer análisis de la situación de la mujer en Panamá, en su tesis de grado títulada : La Mujer ante el Derecho Panameño, como primera mujer abogada del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros/ General Libros/ General 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general Col. General D346.2 INS e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 007086

Este Informe Nacional Clara González, "Situación de la Mujer en Panamá 2014-2016", tiene como propósito visualizar la situación y condición de las mujeres en nuestro país, considerando avances, logros, retos y desafíos, en el período señalado, con la finalidad de que dichos resultados orienten la aplicación de políticas públicas y normas jurídicas, que fomenten la equidad de género en Panamá. Este Informe presenta dieciocho capítulos que reflejan la realidad de las mujeres en Panamá durante los años 2014, 2015 y 2016 a nivel de áreas como lo son la economía, la familia, salud, participación política, educación, cultura, deporte, ciencia y tecnología, los medios de comunicación social, la equidad jurídica, el ambiente, la tenencia de la tierra y la violencia contra las mujeres. Además, se exponen ocho capítulos de grupo de mujeres de especial interés, entre las que están: la niña, la adolescente y la joven; la adulta mayor; la mujer privada de libertad; la mujer con discapacidad; la mujer indígena; la mujer afrodescendiente; la mujer rural; y la mujer en los flujos migratorios. Se destaca en el período de 2014-2016, el compromiso de esta administración de llevar el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) a todo el país, mediante la creación de los Centros del Instituto Nacional de la Mujer, CINAMU, los cuales ofrecen orientación legal, psicológica y social, de manera gratuita y confidencial; información para el empoderamiento y emprendimiento de las mujeres. Este Informe Nacional Clara González "Situación de la Mujer en Panamá, 2014-2016", sigue siendo parte del legado que inició Clara González, quién realizó el primer análisis de la situación de la mujer en Panamá, en su tesis de grado títulada : La Mujer ante el Derecho Panameño, como primera mujer abogada del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.