Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Nombramientos e insubsistencias discrecionales, partidistas o arbitrarios / Gustavo Penagos

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia: Doctrina y Ley, 1998.Edición: 1 edDescripción: 231 páginasISBN:
  • 9586760529
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed. D344 PEN no e.1 8
Resumen: Esta obra es un estudio a fondo sobre la evolución de las facultades discrecionales, partiendo de la idea antigua de la inmunidad de las decisiones políticas hasta el control jurisdiccional en el Estado Social de Derecho que postula la justicialidad de todas las decisiones del poder político. El capítulo primero: comprende un análisis de las diversas concepciones de la discrecionalidad, la lucha contra las inmunidades del poder ; las técnicas de control de la potestad discrecional y la reafirmación de la desviación de poder como causal de nulidad de los actos administrativos. En el segundo capítulo se estudia los alcances de la competencia discrecional: la valoraciones subjetivas conforme a la ley : los elementos reglados de toda competencia discrecional. Los capítulos III al XIII comprenden un estudio a fondo de la discrecionalidad y los conceptos jurídicos indeterminados, la precisión de éstos últimos que es necesario probarlos para una correcta determinación de los mismos. En el capítulo VII se precisa la formación del proceso discrecional pues no se trata del capricho o arbitrariedad política del gobernante, sino que obedece a una elaboración racional de investigación, comprobación, verificación, apreciación y juicio, todo desbordamiento está sujeto a control jurisdiccional. Los últimos capítulos se dedican a estudiar la aplicación de la discrecionalidad cuando se retiran funcionarios de la administración, por estimar que es lo más beneficioso para los fines de la misma; o el traslado de personal en las instituciones con plantas globales y flexibles remociones de empleados con procesos disciplinarios; solicitud de renuncias con carácter político.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros/ General Libros/ General 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general Col. General D344 PEN no e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 002136

Esta obra es un estudio a fondo sobre la evolución de las facultades discrecionales, partiendo de la idea antigua de la inmunidad de las decisiones políticas hasta el control jurisdiccional en el Estado Social de Derecho que postula la justicialidad de todas las decisiones del poder político. El capítulo primero: comprende un análisis de las diversas concepciones de la discrecionalidad, la lucha contra las inmunidades del poder ; las técnicas de control de la potestad discrecional y la reafirmación de la desviación de poder como causal de nulidad de los actos administrativos. En el segundo capítulo se estudia los alcances de la competencia discrecional: la valoraciones subjetivas conforme a la ley : los elementos reglados de toda competencia discrecional. Los capítulos III al XIII comprenden un estudio a fondo de la discrecionalidad y los conceptos jurídicos indeterminados, la precisión de éstos últimos que es necesario probarlos para una correcta determinación de los mismos. En el capítulo VII se precisa la formación del proceso discrecional pues no se trata del capricho o arbitrariedad política del gobernante, sino que obedece a una elaboración racional de investigación, comprobación, verificación, apreciación y juicio, todo desbordamiento está sujeto a control jurisdiccional. Los últimos capítulos se dedican a estudiar la aplicación de la discrecionalidad cuando se retiran funcionarios de la administración, por estimar que es lo más beneficioso para los fines de la misma; o el traslado de personal en las instituciones con plantas globales y flexibles remociones de empleados con procesos disciplinarios; solicitud de renuncias con carácter político.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.