Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El jurado de conciencia / Joaquín Ortega

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Panamá; Imprenta del O.J., 1994.Edición: 1 edDescripción: 15 páginaTema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed. D345.11 ORT e.1 8
Resumen: Dentro del marco de la celebración del Primer Congreso Nacional de Magistrados y Jueces de la República de Panamá, que tuvo lugar durante la segunda semana del mes de julio de 1994, se solicitó a un Magistrado de cada uno de los Tribunales Superiores de Justicia del país, que conocen de los casos en los que intervienen Jurados de Conciencia, la elaboración de una ponencia en la que además de plantear las bases doctrinales y legislativas de esa institución procesal, recogiera la experiencia de sus aplicación durante los últimos años y su impacto en la comunidad nacional y el sistema de justicia. El jurado de conciencia en Panamá, si se mantiene como institución procesal exige cambios radicales que subsanen sus defectos y lo adecúen a la realidad socioeconómica del país, al igual que a los adelantos de las ciencias del comportamiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Archivo Vertical Archivo Vertical 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general Col. General D345.11 ORT e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 002470

Dentro del marco de la celebración del Primer Congreso Nacional de Magistrados y Jueces de la República de Panamá, que tuvo lugar durante la segunda semana del mes de julio de 1994, se solicitó a un Magistrado de cada uno de los Tribunales Superiores de Justicia del país, que conocen de los casos en los que intervienen Jurados de Conciencia, la elaboración de una ponencia en la que además de plantear las bases doctrinales y legislativas de esa institución procesal, recogiera la experiencia de sus aplicación durante los últimos años y su impacto en la comunidad nacional y el sistema de justicia. El jurado de conciencia en Panamá, si se mantiene como institución procesal exige cambios radicales que subsanen sus defectos y lo adecúen a la realidad socioeconómica del país, al igual que a los adelantos de las ciencias del comportamiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.