Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sistema penal acusatorio en Panamá: compilación de doctrina nacional /

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia: Grupo Editorial Ibañez, 2023.Edición: 1 edDescripción: 785 páginasISBN:
  • 9789587919066
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 18 ed. D345.2 SIS e.1 8
Contenidos:
Observaciones.-- Prólogo.-- El rol del juez desde una perspectiva integral.-- Teoría del delito y proceso penal.-- Ponderación de principios garantías y reglas en el sistema penal acusatorio panameño.-- Principio de mínima intervención y mínima aplicación del derecho penal, sobre la base del criterio de oportunidad.-- El principio de oportunidad bajo el sistema penal.-- Criterios de oportunidad en el sistema penal acusatorio.-- Sobre la excepcionalidad de la intercepción de las comunicaciones.-- La protección del testigo en el proceso penal.-- El debate cautelar en el proceso penal panameño.-- Preguntas y respuestas sobre las medidas cautelares personales en el sistema penal acusatorio en Panamá.-- El privado de libertad como víctima del sistema.-- Los derechos de las personas privadas de libertad en Panamá: 3 retos claves.-- Los procedimientos alternos de solución del conflicto como mecanismo jurídicos y procesales de vanguardia.-- Acuerdos de pena Vs. la reparación del daño o perjuicio causado a la victima en el sistema penal acusatorio panameño.-- Construcción de parámetros de negociación para los acuerdos de pena en el sistema penal acusatorio.-- Los acuerdos de pena en el sistema penal acusatorio.-- Naturaleza jurídica de la fase intermedia en Panamá, y aspectos generales en su tramitación.-- Principios probatorios y rectores en la etapa intermedia.-- La fase intermedia: sobreseimiento y acusación.-- La valoración de la prueba en segunda instancia.-- Tratamiento de la prueba en el proceso penal panameño.-- Las dos vertientes del in dubio pro reo: como derecho humano y como garantía procesal dentro del juicio penal.-- El testimonio estereotipado (Dropsy Testimony).-- Reemplazo de pena corta de privación de libertad.-- Control judicial en la etapa de ejecución de pena en el sistema penal acusatorio.-- El acceso a la justicia y el patrocinio procesal gratuito a la victima del delito.-- Justicia restaurativa desde la perspectiva de las victimas del delito.-- El menor infractor y las víctimas del delito ante el sistema penal acusatorio.-- Algunas reflexiones sobre la extradición.-- Reflexiones y comentarios sobre la acción de amparo de garantías constitucionales en el marco de la implementación del sistema penal acusatorio en el primer distrito judicial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros/ General Libros/ General 8-Panamá, Biblioteca ISJUP Fondo general Col. General D345.2 SIS e.1 I (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 800459
Libros/ General Libros/ General 8-Panamá, Biblioteca ISJUP Fondo general Col. General D345.2 SIS e.2 I (Navegar estantería(Abre debajo)) e.2 Disponible 800460
Libros/ General Libros/ General 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general Col. General D345.2 SIS e.1 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Disponible 007231
Libros/ General Libros/ General 8-Panamá, Biblioteca Judicial "Rodrigo Molina Amuy" Fondo general Col. General D345.2 SIS e.2 8 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.2 Disponible 007232

Observaciones.-- Prólogo.-- El rol del juez desde una perspectiva integral.-- Teoría del delito y proceso penal.-- Ponderación de principios garantías y reglas en el sistema penal acusatorio panameño.-- Principio de mínima intervención y mínima aplicación del derecho penal, sobre la base del criterio de oportunidad.-- El principio de oportunidad bajo el sistema penal.-- Criterios de oportunidad en el sistema penal acusatorio.-- Sobre la excepcionalidad de la intercepción de las comunicaciones.-- La protección del testigo en el proceso penal.-- El debate cautelar en el proceso penal panameño.-- Preguntas y respuestas sobre las medidas cautelares personales en el sistema penal acusatorio en Panamá.-- El privado de libertad como víctima del sistema.-- Los derechos de las personas privadas de libertad en Panamá: 3 retos claves.-- Los procedimientos alternos de solución del conflicto como mecanismo jurídicos y procesales de vanguardia.-- Acuerdos de pena Vs. la reparación del daño o perjuicio causado a la victima en el sistema penal acusatorio panameño.-- Construcción de parámetros de negociación para los acuerdos de pena en el sistema penal acusatorio.-- Los acuerdos de pena en el sistema penal acusatorio.-- Naturaleza jurídica de la fase intermedia en Panamá, y aspectos generales en su tramitación.-- Principios probatorios y rectores en la etapa intermedia.-- La fase intermedia: sobreseimiento y acusación.-- La valoración de la prueba en segunda instancia.-- Tratamiento de la prueba en el proceso penal panameño.-- Las dos vertientes del in dubio pro reo: como derecho humano y como garantía procesal dentro del juicio penal.-- El testimonio estereotipado (Dropsy Testimony).-- Reemplazo de pena corta de privación de libertad.-- Control judicial en la etapa de ejecución de pena en el sistema penal acusatorio.-- El acceso a la justicia y el patrocinio procesal gratuito a la victima del delito.-- Justicia restaurativa desde la perspectiva de las victimas del delito.-- El menor infractor y las víctimas del delito ante el sistema penal acusatorio.-- Algunas reflexiones sobre la extradición.-- Reflexiones y comentarios sobre la acción de amparo de garantías constitucionales en el marco de la implementación del sistema penal acusatorio en el primer distrito judicial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Ancón, Calle Culebra, Edificio 224 y 236
Correo electrónico: biblioteca@organojudicial.gob.pa
Teléfono 212-7346 / 212-7300 ext. 8346
Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m.d.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.